EDUARDO

HOLA EDUARDO, BIENVENIDO!!!

CLASE 1

Te dejo este material para que recuerdes lo visto en la Clase 1:

Cifrado Americano: 



De los grados de las tonalidades, recordar que  para las tonalidades mayores siempre:
Grado I es Mayor
Grado II , menor
Grado III menor
Grado IV es Mayor
Grado V es Mayor
Grado VI es menor
Grado VII es Disminuido

Los grados principales son los que están en amarillo porque cumplen las funciones más importantes dentro de la armonía. 



De los grados de las tonalidades menores siempre:
Grado I es menor
Grado II , Disminuido
Grado III Mayor
Grado IV es menor
Grado V es menor
Grado VI es Mayor
Grado VII es Mayor

Si al Grado V le ponemos una nota más, es decir, una séptima menor, entonces tenemos los acordes con séptima. Por ejemplo en la tonalidad de Do Mayor el acorde de grado5 es G, asique nos queda para la tonalidad de Do Mayor un G7. Esto también se da en las tonalidades menores. Por ejemplo tonalidad de Am, el acorde con séptima será E7. Cuando en las tonalidades tenemos en el grado V un acorde con séptima , nos encontramos con una escala que se llama escala armónica. EJ:  La menor armónica (porque tiene un E7).



CLASE 2
Ritmo 4x4 sincopado(acentúa 3 +3+2)
Tarea: Bajar la app del metrónomo al celu. Descubrir en qué tempo está la canción Tatuajes. Una pista...Yo lo medí con metrónomo y está entre 100 y 115. Cuál es el valor más próximo?
Click aquí 👉Ritmo-Tatuajes

EL VIDEO PROMETIDO...

CLASE 3
Te dejo el link del video del arpegio y un esquema por las dudas CLIK AQUÍ👉🔊


CLASE 4

*Practicar los cambios de acordes de D a A7, Bm a F#m. 
*Utilizar el metrónomo para seguir el tempo en el arpegio.(lento)
*Hacer el ejercicio de digitación.  VER AQUÍ👀🔊

CLASE 7

Para seguir avanzando en sacar un mejor sonido:
*Intercalar los sonidos graves(cuerdas de arriba) con los agudos(cuerdas de abajo) de acuerdo al acorde que estoy posicionando.
* Limpieza de sonido: Dominar el sonido que produzco: si quiero que las cuerdas resuenen o si quiero que se apaguen. Que no las apague por accidente, por ejemplo cuando sin querer pongo algún dedo que me corta el sonido o cuando me falta digitación y no presiono bien el acorde.  Y que tampoco queden resonando cuando se tienen que apagar. Se puede apagar el sonido intencionalmente cuando dejo de presionar el acorde o con la misma mano derecha apago el sonido.


OBSERVAR Y ESCUCHAR👀👂
Guitarra Acústica con púa

CLASE 8

Tips para encontrar la tonalidad de una canción de oído:

*Cantar la melodía y prestar atención a aquella nota que más se está repitiendo, la nota que me parece que es el "centro", es decir, la melodía puede subir de altura o bajar pero hay una tendencia hacia esa nota particular. 
*Buscar la nota que me parece que es el "centro" en la guitarra y luego poner un acorde que la contenga, tal vez comenzar por el acorde que tiene a esa nota como fundamental, por ejemplo si la nota "centro" es Re poner el acorde de D, será mayor o menor según me suene una tonalidad mayor o menor. 
*La tonalidad mayor suena "alegre" y la menor "melancólica". Este paso se puede hacer primero que todo porque generalmente las canciones giran en torno a una tonalidad mayor o a una menor. 
*Una vez encontrada la tonalidad, los acordes de la canción girarán en torno a los grados armónicos de esa tonalidad. Ej: D-Em-F#m-G-A-Bm-C#°.
*Intentar colocar los acordes en la letra de la canción donde se escuche los cambios. Para eso se puede tener en cuenta la relación estrecha que hay entre los grados armónicos I-IV-V como una progresión muy común a todas las canciones y luego escuchar los demás cambios que son diferentes para aplicar II-III-VI.   

Las notas de la guitarra


Video de Introducción :Esto  que soy eso te doy


Muestra de Acompañamiento-Arpegio y rasguido sincopado-Esto que soy eso te doy


SI TU NO VIENES



Probar lo siguiente: Poner  Amaj(La con séptima mayor) que también se denota A7+ en la terminación:
E             A      D             E         Amaj
Por eso ven....,Espíritu Santo, Ven,
D             E        Amaj
Espíritu Santo, Ven.
                
Amaj(La con séptima mayor)

SIN PRICIPIO NI FINAL

CAMINO HACIA LA PUNA🌵




No hay comentarios.:

Publicar un comentario