Para tocar una zamba es necesario encontrar los momentos oportunos para intercalar las diferentes variantes. Por ejemplo: La variante 4 se puede usar cuando se acompaña una puenteada en una introducción, interludio o arreglo con otro instrumento. Pero cuando comenzamos a cantar podemos bajar la dinámica y hacer la variante uno. En el video se observa que desde la variante 1 hasta la 4 se aumentan más movimientos y hace que el ritmo se "rellene", por eso se recomienda no abusar de tanto "relleno" porque podría arruinar la canción, ni tampoco tocar la zamba entera con la variante 1.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario